top of page

Promueve Congreso del Estado lenguaje incluyente y comunicación no sexista entre el personal

  • Foto del escritor: Aldo Moreno
    Aldo Moreno
  • 3 oct 2024
  • 1 Min. de lectura


 Con el objetivo de promover el uso del lenguaje incluyente y la comunicación no sexista entre el personal del Poder Legislativo, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó una charla virtual a fin de proporcionar recursos y herramientas que permitan transformar las expresiones.

 

La charla virtual fue impartida por la maestra María Teresa González Galindo, quien explicó al personal del Congreso del Estado técnicas como el “desdoblamiento”, relacionada con practicar un lenguaje fácil y no repetitivo, así como visibilizar a ambos géneros al usar masculino y femenino para distintas expresiones.

 

Además, el uso de sustantivos comunes o epicenos, es decir, palabras en las que no se especifica el género, así como referirse a “personas” en vez de hablar en diferentes contextos con un masculino genérico.

 

La especialista recomendó que, para practicar el lenguaje incluyente y no sexista es necesario visibilizar a hombres y mujeres, a fin de representar a ambos géneros en las expresiones cotidianas.

 

Finalmente sugirió que se evite el uso de expresiones machistas, mediante refranes, chistes o conceptos sexistas, además de no subordinar a las mujeres a través del lenguaje.

Comments


Logotipo Meridiano Puebla 9.jpg

Todos los derechos reservados 2024. Meridianopuebla.com

bottom of page