Prisca Awiti: identidad nacional trasladada al tatami
- Miguel Vázquez

- 29 jul 2024
- 1 Min. de lectura

De madre mexicana, padre keniano y nacimiento en Londres, la judoca Prisca Awiti Alcaraz encontró su sentido de pertenencia en nuestro país, al cual ha representado internacionalmente desde 2017, incluidos los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 y repetirá actuación en el magno evento durante la edición de París 2024.
“Me defino como una persona disciplinada en la vida, alguien a quien le importa mucho su familia y su imagen, también soy amable. Cuando me enfoco en algo, lo doy todo hasta que lo logro, tengo la habilidad de hacer que la gente se acerque a mí. Me preocupo mucho por la gente que es importante para mí, y soy un poco sentimental”, explicó.
El judo no fue el primer deporte en el que incursionó, ya que tuvo una etapa por la gimnasia en una selección sub-12 de su tierra natal. Fue hasta los ocho años que comenzó a practicar la disciplina que sería su camino de vida, gracias a la influencia de su hermano mayor y judoca de alto rendimiento, Philip Awiti.
“Una inspiración muy grande fue mi hermano mayor, quien fue un judoca de alto rendimiento que ganó medallas en Grand Slam y compitió en Mundiales. Crecí viéndolo como mi ídolo y quería lograr lo que él o incluso más. Todavía sigue siendo esa motivación, ya que hablo con él y me da consejos cuando algo se pone difícil.

.jpg)
.jpg)




Comentarios