top of page

“La Comunidad LGBTTTIQA+ en el ámbito público”: una conferencia del IEE

  • Foto del escritor: Migue Cholula
    Migue Cholula
  • 3 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

“La Comunidad LGBTTTIQA+ en el ámbito público”: una conferencia del IEE


ree

“Tenemos más de una década que se reformó nuestra Constitución en materia de derechos humanos y, pese a ello, aún hay sectores de la sociedad que siguen sufriendo de discriminación y, evidentemente, las personas de la comunidad LGBTTTIQA+ están dentro de estos grupos discriminados. No basta con hacer modificaciones dentro de las leyes que ya existen (..) y que no han sido suficientes para poder cambiar esta discriminación que históricamente han sufrido; si se ha avanzado, pero lentamente, y justo de ello nos hablarán cada una de las personas que esta tarde nos acompañan”.


De esta manera, la Consejera Electoral, Sofía Marisol Martínez Gorbea, dio la bienvenida a las personas ponentes Maritza Triay Vadillo, Jorge Isaac Aldana Ramírez, Marco Moreno Rosado y Tuss Demian Fernández, especialistas en temas de identidad de género, invitada, invitados e invitade por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) a impartir la conferencia “La Comunidad LGBTTTIQA+ en el ámbito público”.


El objetivo de este evento fue dar a conocer la perspectiva que las personas, con diversas identidades de género, tienen respecto a las políticas públicas y formas de gobierno, además de exponer todas aquellas acciones afirmativas que, desde su punto de vista, se necesitan para el progreso y beneficio de la comunidad LGBTTTIQA+.


Algunas de las aportaciones que hicieron fueron:

“Para las personas no binarias hay una serie de limitantes, porque, para obtener una credencial para votar y convertirse en ciudadano, primero se tiene que obtener un Acta de Nacimiento en la que se certifique la identidad No Binaria de la persona que lo solicita. Hay un reto en todo ello desde lo más básico”. Jorge Isaac Aldana Ramírez, Especialista en estudios de género, masculinidades y diversidad.


● “Una de las dificultades principales de las personas trans es el reconocimiento de la identidad, apenas reconocida en 13 estados en México; entonces lo primero que enfrentamos es acceder a nuestra ciudadanía. Es un desafío para el estado mexicano”. Tuss Demian Fernández, activista y periodista.

Comentarios


Logotipo Meridiano Puebla 2.jpg

Todos los derechos reservados 2025

bottom of page