Meridiano Puebla
Investigadores BUAP analizan genoma de E. coli uropatógena para conocer sus marcadores de infección

En 2017 se diagnosticaron más de 4 millones de casos de infección en vías urinarias en México, siendo así la tercera causa de morbilidad en México. La bacteria Escherichia coli (E. coli) uropatógena es uno de los principales motivos de infección del tracto urinario en niños y adultos. Su virulencia radica cuando se adquiere de manera extraintestinal, alojándose en vejiga, riñón e incluso en el torrente sanguíneo ocasionando graves problemas de salud.
Desafortunadamente, se sabe poco de esta bacteria y no se cuenta con un marcador específico para reconocerla, ya que tiene un mecanismo complejo con alrededor de 3 mil genes core (necesarios para la réplica, transcripción, traducción y síntesis de proteínas), más 13 mil genes ganados por transferencia genética horizontal para adaptarse a un medio ambiente diferente o ser más virulenta.
Para conocer sus mecanismos de daño y el tipo de infección que causa, principalmente en población mexicana, científicos del Centro de Investigación en Ciencias Microbiológicas, del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), analizan el genoma de E. coli uropatógena con el fin de proponer métodos de prevención, control y selección de un tratamiento más adecuado.