top of page

Imposición Disfrazada de Perdón

  • Foto del escritor: Miguel Vázquez
    Miguel Vázquez
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Por Miguel Ángel Byrd


La reunión entre el comisionado de las Grandes Ligas Rob Manfred y el presidente de Estados Unidos Donald Trump trajo consigo una novedad en el caso de Pete Rose y su posible perdón en el béisbol de las Grandes Ligas de donde fue suspendido de por vida hace varias décadas.

El supuesto perdón a Rose por apostar mientras era manager de los Reds de Cincinnati se da luego de la reunión que sostuvieron estos dos personajes con la idea de honrar a uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos. Sin embargo ese perdón llegó muchos años tarde, y más que un perdón pareciera ser una imposición del mandatario estadounidense.


Dicen que los homenajes deben hacerse en vida, si hablamos de un perdón por parte del sistema que representa al béisbol es verdaderamente lamentable la cantidad de tiempo que pasó para que éste se otorgara al líder de hits conectados en todos los tiempos.


La decisión se anunció con la finalidad de hacer saber al público que Pete Rose estaba perdonado por fin del béisbol y con ello su posible elección al Salón de la Fama que también lo tiene vetado por las mismas razones. Francamente dudo mucho que a pesar de esta imposición disfrazada de perdón el comité elector de Cooperstown vaya a ceder ante un tema que ha perdurado con mano firme muchas décadas.


Lo que sí quedó muy en claro en el anuncio de Manfred, es que la única manera de obtener este tipo de perdones es cuando se presenta un caso de fallecimiento, es decir que Alex Rodríguez, Roger Clemens , Barry Bonds y compañía, ni se emocionen mientras tengan vida.


ASTROS TRAMPOSOS


Pareciera increíble la postura de los altos mandos en el béisbol respecto al tema de Rose cuando hace a penas unos años se comprobó la trampa que hicieron jugadores de los Astros de Houston robando señales mediante la tecnología y así ganando una Serie Mundial. En ese caso la única sentencia fue una multa económica para el club y la suspensión de AJ Hinch entonces manager de los Astros y de Alex Cora en ese entonces coach en Houston. Pero ambos ya están como si nada nuevamente dentro del béisbol dirigiendo a Tigres de Detroit y Red Sox de Boston respectivamente.


De los jugadores de los Astros de ese entonces ni hablemos. No hubo ningún tipo de castigo, multa y mucho menos suspensión del béisbol.


Pero si nos vamos al caso de los Medias Blancas de Chicago donde también se comprobó que se vendieron ocho jugadores a los apostadores en la Serie Mundial de 1919, ahí si hubo suspensiones de por vida incluído Joe Jackson quien en ese clásico negro y manchado, bateó para .385 con un home run. Por cierto que al llamado "Descalzo" también se le otorgó el perdón igual que a Rose por ser una figura ya fallecida.


El perdón disfrazado de imposición o viceversa, es algo muy de la doble moral que se tiene entre los que manejan el béisbol hoy en día. La vara para medir a las diferentes partes no es la misma, se mide a la conveniencia de cada puesto y a las exigencias de los ejecutivos que solo ven por su imagen y beneficio económico.


Muchos que no debieron ser castigados, pero muchos que debieron y no recibieron castigos. Exactamente cómo debemos interpretarlo?


Por qué no castigar a los Astros que hicieron trampa? Por qué perdonar ex jugadores hasta que ya fallecieron los supuestos tramposos?


Ahora llega una reunión donde hay una especie de "petición", basta decir "estás perdonado" cuando ya no tienes vida para verlo o disfrutarlo, pero soy tan buena gente que te perdono... patrañas!


Saludos amigos!


Bateando frases: "Jugué con toda la intensidad, con todo mi corazón..." Pete Rose

 

Comments


Logotipo Meridiano Puebla 9.jpg

Todos los derechos reservados 2025. Meridianopuebla.com

bottom of page