top of page

En la BUAP se celebran 25 años de formar profesionales competentes en Relaciones Internacionales

  • Foto del escritor: Denise Elideth
    Denise Elideth
  • 24 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

ree

A 25 años de la creación de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la BUAP, estudiantes, ex alumnos, coordinadores, académicos y fundadores de este plan de estudios celebran este hecho con una serie de mesas redondas, a través de las cuales analizan el pasado, su evolución y actualidad, para identificar retos y oportunidades en este siglo XXI, desde una mirada crítica.

 

En la inauguración del programa conmemorativo, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Luis Ochoa Bilbao, recordó que esta carrera llegó a México en la década de los 50 del siglo pasado, durante la posguerra, con el fin de profesionalizar la diplomacia con herramientas más sólidas para entablar acuerdos de paz y garantizar la estabilidad social. La primera institución en impartirla fue la UNAM, posteriormente otras como la UDLAP y la Iberoamericana.

 

Si bien en la BUAP la Licenciatura en Relaciones Internacionales se impartió algunas décadas más tarde que en la UNAM, nació como un programa único en el país, al incorporar al mapa curricular el aprendizaje de idiomas, tres terminales (política exterior, política internacional y medio ambiente), así como tres seminarios de investigación, refiere el doctor Paulino Ernesto Arellanes, creador del plan de estudios que se ofertó por primera vez en la institución en 1999.

 

En representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, la inauguración del evento corrió a cargo del coordinador General de Atención a los Universitarios, Jorge Avelino Solís, quien como egresado de la carrera rememoró sus años universitarios y narró algunas anécdotas a los jóvenes reunidos en el auditorio del Edificio de Posgrado de la Facultad de Derecho.

Comentarios


Logotipo Meridiano Puebla 2.jpg

Todos los derechos reservados 2025

bottom of page