top of page

BUAP abrirá las puertas de inmuebles a su resguardo

Foto del escritor: Migue CholulaMigue Cholula


Este viernes inicia el programa De par en par: tardes de patrimonio histórico universitario, con un recorrido por la Casa Presno, de 17:00 a 20:00 horas


Construido en el siglo XVI, aunque su estilo es parte de las corrientes arquitectónicas de finales del XIX y principios del XX, el edificio Presno será el primero de inmuebles históricos a resguardo de la BUAP que será abierto al público en el arranque del programa De par en par: tardes de patrimonio histórico universitario, que pone en marcha la Vicerrectoría de Difusión y Extensión de la Cultura (VEDC), a través de la Dirección de Patrimonio Histórico.


Con el mensaje “Ven a conocer las casas históricas que resguarda la BUAP”, mediante este proyecto se abrirán de manera programada las edificaciones de los siglos XVI al XX que conforman el Barrio Histórico Universitario, en las cuales se pueden apreciar estilos arquitectónicos como el Barroco, Neoclásico y Art Nouveau.


La Casa Presno podrá ser visitada por el público en general, de manera gratuita, este viernes 21 de abril, de 17:00 a 20:00 horas. Ubicada en Juan de Palafox y Mendoza 208, fue adquirida por la BUAP en 1982 como parte de su labor de conservación del patrimonio histórico edificado de Puebla. Hoy es sede del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”.


El público universitario y externo a la institución podrá realizar libremente estos recorridos, los cuales contendrán información histórica y arquitectónica de las casas, mediante la proyección de cápsulas informativas, trípticos, folletos y mamparas, además del apoyo del personal de la VEDC.


En el programa De par en par: tardes de patrimonio histórico universitario colaboran con la BUAP la Gerencia del Centro Histórico y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.

0 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page