Agente de la FGE de Puebla denuncia represalias y violencia de género tras evidenciar irregularidades
- Jhonatan García
- 11 feb
- 2 Min. de lectura

A través de las redes sociales, Karen Mena González, Agente Investigador de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, ha denunciado públicamente que fue suspendida y enfrenta represalias, hostigamiento y violencia de género tras haber señalado presuntas irregularidades dentro de la Dirección de Investigación de la AEI.
De acuerdo a un video, la ex policía señaló que desde el pasado 12 de diciembre de 2024, se encuentra suspendida de sus funciones bajo acusaciones que, asegura, fueron fabricadas injustamente en su contra.
Según la denuncia pública realizada a través de un video en sus redes sociales, la agente afirma que su suspensión se produjo luego de haber expuesto actos de violencia de género y el presunto mal uso de recursos públicos dentro de la institución.
En su mensaje, detalla que la situación ha derivado en acoso no solo contra ella, sino también contra su familia, lo que ha afectado gravemente su dignidad y seguridad.
Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades correspondientes, Mena González ha solicitado de manera urgente una audiencia con la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, con el fin de exponer su caso y pedir justicia. "De mujer a mujer, le digo Fiscal: me siento sola, vulnerada, desesperada y con miedo a mi integridad personal y a la de mi familia", expresó en su declaración pública.
La agente también hizo un llamado a la sociedad para visibilizar su caso y evitar que más mujeres policías sufran violencia y discriminación dentro de las instituciones de seguridad. "No quiero que más mujeres policías sufran violencia y discriminación, especialmente cuando lo que buscamos es actuar con verdad, principios y valores frente a las injusticias", añadió.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha emitido una postura oficial sobre la denuncia de Mena González. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y de derechos humanos han comenzado a tomar cartas en el asunto para exigir una investigación imparcial sobre los hechos denunciados.
Comments